Se trata de un proceso a través del cual buscamos transmitir conocimientos y enseñanzas a la ciudadanía, respecto a la protección de nuestro entorno natural, la importancia fundamental sobre resguardar el medio ambiente, con el fin de generar hábitos y conductas en la población, que le permitan a todas las personas tomar conciencia de los problemas ambientales en nuestro país, incorporando valores y entregando herramientas para que tiendan a prevenirlos y resolverlos.
APRODEMA
Asociación para la Protección del Medio Ambiente y la Educación Ecológica
Educación Ecológica
Reciclaje y economía circular
La economía circular es un paradigma que busca modifica la forma en que producimos y consumimos. Frente a la economía lineal de extracción, producción, consumo y desperdicio, la economía circular alienta un flujo constante, una solución virtuosa en la que los residuos puedan ser utilizados como recursos para reingresar al sistema productivo. De esta manera, reducimos nuestros desechos y extraemos menos bienes naturales del planeta.
Transición ecológica y Cambio climático
Transición ecológica es un proceso de cambios en los sistemas de producción y consumo, así como en las instituciones sociales y políticas y en las formas de vida y los valores de la población, que nos lleva de la situación actual a una situación futura ambientalmente sostenible.
La situación actual es demasiado costosa ambientalmente con riesgos excesivos como el cambio climático.
La idea es pasar gradualmente a una situación compatible con la capacidad del planeta para mantener las actividades humanas sin alterar sustancialmente la organización de las actividades económicas.